sábado, 15 de octubre de 2011

EFECTOS A CORTO Y A LARGO PLAZO EN EL CASO E LOS FILMS DE ORIENTACIÓN Y PROPAGANDA

  • Efectos a corto plazo: 5 días.
  • Efectos a largo plazo: 9 semanas.
  • Cuál es la influencia del paso del tiempo sobre los efectos producidos por el film?. Los efectos decrecen con el tiempo pero en ciertos casos el efecto del tiempo consigue realzar lo efectos iniciales del film. Algunos de los efectos pueden ser latentes, no ocurren de inmediato y requieren de un lapso de tiempo antes de que se evidencien plenamente.
  • Después de detallar los resultados de la investigaciones a base de esta pregunta las hipótesis que arroja los resultados fueron:
  1. Olvido de una fuente inicialmente descartada. Alguno de los temas de la presentación fueron inicialmente olvidados por proceder de una fuente no fiable. De acuerdo con esta hipótesis el olvido sería  la norma pero la fuente de un item de información es olvidada con mas rapidez que el contenido que presenta.
  2. Interpretación diferida en un contenido relevante. Las implicaciones del contenido inicialmente aprendido pueden resultar más  claras después que al principio, al hacerse relevante el material aprendido en el film después de alguna nueva experiencia. El material directamente relacionado con el contenido de la película tendería a mostrar una reducción con el tiempo en correspondencia con la curva del olvido.
  3. Conversación de detalles en actitudes. El olvido va acompañado de una pérdida de la especificidad del contenido, ya que los detalles se pierden y la idea general es retenida de una manera generalizada, de modo que el individuo tiene mayor tendencia a ir mas allá de los hechos inicialmente aprendidos de las actitudes son ideas generales carentes de especificidad y generalizan con mas amplitud de lo que justifica la evidencia.
  • La evaluación puede mostrar resultados diferentes según el momento en el que el programa sea evaluado.
  • Los resultados de las propagandas tienen significación en dos problemas importantes: 
  1. Soportan la hipótesis de que los cambios en opinión de una índole general son mas que en los casos de carácter específico pueden mostrar efecto crecientes con el paso del tiempo.
  2. Enfocan la atención sobre el problema metodológico de seleccionar el momento en el tiempo e que deberían hacerse las mediciones después de una presentación, con el fin de detectar sus efectos.
  • Una vez hecha la investigación parece ser que la norma del deterioro de los efectos con el tiempo no es válida en el caso de opiniones de una naturaleza general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario