- La sociedad son las personas que interactúan en un espacio definido y comparten una cultura. La cultura son las normas que regulan el comportamiento de una persona.
- KARL MARX. Entendía la historia humana como un proceso largo y caracterizado por conflictos económicos. Plantea su teoría basado en que los conflictos sociales son a causa de los diferentes segmentos de la sociedad por los recursos económicos, por ende divide la sociedad en dos clases sociales: la burguesía y el proletariado o clase trabajadora. Junto a Engels hace el Manifiesto del Partido Comunista.
- MAX WEBER. Intentó demostrar el poder de las ideas humanas para incluir cambios en la sociedad. Plantea que la racionalización de la sociedad y el desencanto del mundo produce un cambio histórico desde la tradición hasta la racionalidad como el modo dominante del pensamiento humano.
- EMILE DURKHEIM. Investigó las pautas de la solidaridad social. Plantea que la sociedad tiene vida propia y existe independiente del individuo, dice que hay dos tipos de solidaridad en la sociedad: solidaridad mecánica y solidaridad orgánica; donde la solidaridad mecánica es una sociedad premoderna y colectiva, y la solidaridad orgánica es una sociedad moderna e individualista.
- Existen cinco tipo de sociedades dependiendo de la tecnología: sociedad cazadora y recolectora, sociedad hosrticultora y ganadera, sociedad agrícola, sociedad industrializada y sociedad post-industrializada.
- La tecnología por sí sola no determina una sociedad, las personas deciden su uso.
miércoles, 17 de agosto de 2011
MACIONES, JOHN. SOCIEDAD
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario